Doce razones para decir NO al Acuerdo Transpacífico TPP


TPP corporaciones

Por Comunicaciones Plataforma Chile Mejor SinTPP.

En este documento identificamos claramente doce razones por las que Chile debe rechazar el TPP. ¡Infórmate!


 

1. NEGOCIACIONES SECRETAS

Durante los cinco años de negociaciones de este Acuerdo, los gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet han trabajado su texto bajo un estricto pacto de secreto, a espaldas de la ciudadanía y del parlamento.


2. AFECTA EL 40% DEL MERCADO MUNDIAL

De adoptarse, controlará el 40% del mercado de bienes y servicios a nivel mundial, incidiendo de forma directa en la calidad de vida de 798 millones de ciudadana/os que habitan la región Asia-Pacífico.


3. ES INNECESARIO

Chile ha suscrito acuerdos bilaterales y multilaterales con los restantes 11 países del Acuerdo, por lo que resulta inoficioso suscribir un tratado de alto riesgo para la soberanía nacional y los derechos humanos de las personas.


4. NO EXISTEN ESTUDIOS QUE AVALEN BENEFICIOS

Hasta ahora el gobierno no ha podido demostrar los supuestos beneficios de este tratado, más aún, ha negociado su texto sin realizar o encargar informes específicos con este propósito, utilizando los proporcionados por EE.UU.


5. ALTERACIÓN DE NORMATIVA INTERNA

El gobierno ha confirmado que la adopción del Acuerdo implicará modificar leyes y normativa interna.


6. EL TEXTO NO ESTÁ CERRADO

El texto del Acuerdo se encuentra actualmente en revisión por parte de los equipos jurídicos de los 12 países, proceso en el que puede sufrir variaciones.


7. EL PARLAMENTO NO PUEDA MODIFICARLO

Durante su paso por el Congreso para su ratificación, la última etapa antes de que sea adoptado, los parlamentarios no pueden modificar una coma del texto, limitándose a su aprobación o rechazo.


8. AUMENTARÁN LOS PRECIOS DE MEDICAMENTOS

Los mecanismos que impone el TPP a las patentes y registros sanitarios de medicamentos, tanto innovadores como similares, fortalece los monopolios de las empresas farmacéuticas transnacionales. En particular, los productos biológicos (para enfermedades autoinmunes y cánceres) serán sometidos a un mecanismo que establece ocho años de exclusividad de mercado, y no cinco como afirma el Gobierno. Lo anterior retrasará varios años la disminución del precio mediante la entrada de genéricos a la competencia, y provocará que el sistema de salud tenga que sostener un costo adicional equivalente a cinco veces la Ley Ricarte por cada año de restricción.


9. ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Tras liberarse su texto el pasado 05 de noviembre, por la presión ciudadana, se comprobó que su artículo QQA.O punto 2c exige a Chile ratificar el Convenio UPOV 91, versión internacional de la Ley Monsanto de privatización de la semilla, tal como lo filtró Wikileaks.


10. RESTRINGE LA SOBERANÍA NACIONAL

Los tratados de libre comercio denominados de nueva generación, como es el caso del TPP, establecen mecanismos de resolución de controversias que están por sobre los tribunales nacionales, permitiendo a las empresas demandar a los Estados cuando ven amenazados sus intereses económicos.


11. VIOLA DERECHOS HUMANOS

El TPP más allá de fijar rebajas arancelarias o promover apertura de mercados, establece reglas y normas de política pública que afectarán sensiblemente los derechos humanos de las personas, entre ellos, el derecho a la salud, los derechos laborales, entre otros.


12. NO SERÁ CONSULTADO CON PUEBLOS INDÍGENAS COMO OBLIGA EL CONVENIO 169 de la OIT

El gobierno no prevé la consulta del texto del TPP con pueblos indígenas, en forma previa a su ingreso al Congreso, como establece el Convenio 169 de la OIT cada vez que se adoptan medidas administrativas o legislativas susceptibles de afectar sus derechos, el cual se encuentra ratificado y vigente en Chile desde el año 2009.


 

 

Share Button

3 comentarios en «Doce razones para decir NO al Acuerdo Transpacífico TPP»

  • el 29 noviembre, 2015 a las 12:48 am
    Enlace permanente

    Ignorante. ..no te das cuenta que no tiene ningún favorecimiento para chile. Ya con el TLC está bien. Y el TPP no tiene ningún beneficio, conoces lo que es monsanto? Te quieres enfermar? Quieres que tu familia coma transgénicos bañados en pesticidas cancerígenos? Y que suban los valores de los remedios sin que ni si quiera el país pueda hacer algo ya que, ya no seria algo que este en manos de chile si no que en manos de eeuu.

    Respuesta
  • el 20 noviembre, 2015 a las 7:41 pm
    Enlace permanente

    Disculpen pero no encontre NINGUNA FUNDAMENTACION EN LAS 12 RAZONES que justifique NEGARSE A RAJATABLA siquiera a someterlo a discusion parlamentaria.
    Dicen :…. el gobiermo NO CONSULTARIA ..
    .o sea no lo saben
    dicen …. que 5 años de patentes… pero agregan NO 8 años el gobiermo chilemo
    Estimo que su campaña es ….. MUCHOS SUPUESTOS…. PERO SE NOTA MUY POCA INFORMACION .

    Respuesta
    • el 27 noviembre, 2015 a las 4:29 pm
      Enlace permanente

      Tienes toda la razón, tanto texto, para qué, con la primera razón es mas que suficiente para negarse a raja tabla con esa estafa a escala mundial y si no sabes porqué negarte al tpp, investiga de qué se trata, si el atao partió como en el 2012, pero a la gente aweoná hay que explicarles denuevo porque se les olvida, tan mas pendiente del reality.
      no seay aweonao

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.