Chile Mejor Sin TLC envía carta a Piñera para que retire suma urgencia del TPP-11
Las organizaciones también llaman a la ciudadanía a exigir a los parlamentarios que el tratado sea discutido con el tiempo necesarios.
El 17 de enero, luego de que la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobara el Tratado de asociación transpacífico (CPTPP), integrantes de la plataforma Chile Mejor Sin TLC llegaron hasta la Moneda para entregar una carta al Presidente Sebastián Piñera en la cual se le solicita eliminar la suma urgencia al TPP-11 ya que impediría que este tratado sea estudiado en profundidad.
En la misiva también se pide al mandatario recibir en audiencia a las organizaciones que componen Chile Mejor Sin TLC con el objetivo de exponer su punto de vista y posición sobre el CPTPP. Estas solicitudes se fundamentan en que desde la negociación y hasta la suscripción de este tratado no se tuvo la debida información ni participación de otras instituciones del Estado ni de la ciudadanía y organizaciones de nuestro país.
Esteban Silva, sociólogo e integrante de la plataforma, opina que al ponerle Suma urgencia “el Gobierno ha emboscado a la sociedad chilena y al Congreso, intentando que se apruebe entre gallos y medianoche un tratado que a todas luces es nefasto para la soberanía económica y productiva de Chile” y además, añadió, esto demuestra que en Chile no hay una democracia participativa e informada que permita que conozcamos y discutamos los tratados de libre comercio suscritos por el país.
Por su parte, Camila Montecinos, agrónoma e integrante de ANAMURI, considera que: “El CPTPP es un tratado que nos va a perjudicar enormemente: va a reducir los derechos laborales, ponerle grilletes a CODELCO, va a impedir hacer los cambios que todos queremos y, sin embargo, el presidente quiere que se apruebe sin discutirlo adecuadamente”. Así mismo, llama a la ciudadanía a exigirle a los parlamentarios y al Gobierno que el CPTPP se discuta con el tiempo necesario antes de una votación.
Las organizaciones que componen la plataforma sostienen que este tratado fue negociado a espaldas de las personas y el Gobierno de Piñera pretende continuar con el secretismo, por eso convocan a toda la ciudadanía a manifestarse contra el TPP-11 este 18 de enero a las 10:30 horas en la plaza de la Constitución.
[b]Mastering Online Casinos fur deutsche Spieler: Entdecken Sie die Welt des 5€ Spiels mit Paysafecard[/b]
Mit der zunehmenden [url=https://www.gamespot.com/profile/rextfogadi1980/blog/online-casino-paysafe-best-online-casino/26152453/]casino mit paysafecard [/url] von Online-Glucksspielen sind deutsche Spieler standig auf der Suche nach verlasslichen und bequemen Zahlungsoptionen, um ihr Spielerlebnis zu optimieren. Die Paysafecard ist eine solche Moglichkeit. Sie ist ein weit verbreiteter Prepaid-Gutschein, der es Spielern ermoglicht, ohne Bankkonto oder Kreditkarte Einzahlungen auf ihr Online-Casinokonto vorzunehmen. In diesem ausfuhrlichen Leitfaden werfen wir einen Blick darauf, was die Paysafecard ausmacht, wie sie in Online-Casinos verwendet wird und empfehlen Top-Casinos, in denen Sie schon ab einem Betrag von nur 5€ ins Spiel einsteigen konnen.
[b]Was genau ist die Paysafecard?[/b][/size]
Die Paysafecard agiert als eine Art Prepaid-Zahlungsmittel, vergleichbar mit einem Gutschein. Sie ist in diversen Nennwerten erhaltlich und kann sowohl bei zugelassenen Einzelhandelspartnern und Tankstellen als auch online gekauft werden. Jeder Gutschein ist mit einem individuellen 16-stelligen PIN-Code ausgestattet, der fur Online-Zahlungen genutzt wird. Dieses Zahlungssystem bietet den Spielern eine zusatzliche Sicherheitsschicht, da wahrend des Zahlungsvorgangs keine personlichen oder finanziellen Daten preisgegeben werden mussen.
[url=http://prednisome.com/]prednisone uk online[/url]
[url=https://suhagra.party/]suhagra 50[/url]
[url=http://dexamethasone.science/]dexamethasone tablets cost[/url]
[url=https://metformind.quest/]glucophage mastercard[/url]
La visión vista por los partidarios de aceptar este tratado tpp es netamente económica. Lo que sólo dejan ver la poca visión sustentable con el país. Al pactar un tratado donde las semillas sean de uso privado estan haciendo al agricultor pobre más pobre por el echo de tener que comprar estos recursos y sus pesticidas, fomentando los transgénicos junto a ello las enfermedades. Consideren que ustedes también serán victima de esto, ya que consumiran de las mismas semillas modificadas. Hacen ver el poco compromiso ético que tienen y solo dan a ver el interés económico (y no se que tanto, ya que, solo crecería un 0,02% según palabras de diputado de la cámara de exteriores), piñera esto será hambre y muerte para tu propia familia, serán tus nietos o bisnietos y hasta tu mismo quien comerá alimento contaminado, olera tierras contaminadas y vivirá en lugares contaminado. Si no tienes una visión sustentable, si no sabes como ponerte en un oceano azul a nivel país (estrategia administrativa, hay muchos libros que te pueden enseñar) entonces nunca fuiste ni serás un presidente. Uno es lo que hace no lo que dice ser.