«Chile mejor sin TPP»


El Mercurio, Sábado 17 de octubre de 2015.


Señor Director:

Esta semana, la Dirección Económica de la Cancillería recibió la plataforma «Chile mejor sin TPP», que en su declaración inicial reúne a más de 50 organizaciones sociales, ONG, y a algunos parlamentarios que apoyamos sus demandas. Entre otros aspectos, la plataforma solicitó los estudios que la Cancillería habría realizado sobre los beneficios económicos o sociales del Tratado Trans Pacífico (TPP) para el país previo a terminar las negociaciones. La respuesta fue que ellos no habían realizado ningún estudio que los demostrara, pero que existían informes de think tanks de EE.UU. que sí mostraban los beneficios para Chile.

Es sorprendente e irresponsable que Chile, un país que hace gala de una política exterior exitosa, concluya las negociaciones de un tratado calificado como «histórico», y que corre el riesgo de afectar la salud y los derechos digitales de los chilenos y chilenas, sin que la Cancillería haya comprobado sus beneficios en estudios propios que puedan ser de público conocimiento. ¿O acaso el país que promueve el TPP, es decir EE.UU., haría informes -en medio de la negociación- que demuestren que las nuevas normas y restricciones de este tratado son perjudiciales para sus eventuales socios?

El TPP, un tratado que el Gobierno desea firmar, y que contiene 30 capítulos que afectan diversos bienes y servicios, dudamos que sea bien recibido en el Parlamento. Y nos atrevemos a afirmar esto, en primer lugar, porque la forma en que se ha realizado esta negociación ha sido a contrapelo de las peticiones que hemos hecho senadores y diputados de manera transversal de detener las negociaciones desde el año 2013. Y en segundo lugar, por el riesgo de que este acuerdo pueda resultar en una restricción en el uso libre de internet o en el acceso a medicamentos biológicos de bajo costo dada la redacción ambigua que quedó formulada en la negociación.


Giorgio Jackson

Diputado Revolución Democrática

Carlos Figueroa
Encargado de Relaciones Internacionales Revolución Democrática


Share Button

5 comentarios en ««Chile mejor sin TPP»»

  • el 24 agosto, 2023 a las 7:46 am
    Enlace permanente

    Good ?V I should certainly pronounce, impressed with your web site. I had no trouble navigating through all the tabs and related information ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, web site theme . a tones way for your client to communicate. Excellent task..

    Respuesta
  • el 10 junio, 2023 a las 12:34 pm
    Enlace permanente

    Wonderful paintings! That is the kind of information that should be shared around the net. Disgrace on the seek engines for not positioning this put up upper! Come on over and seek advice from my web site . Thanks =)

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2023 a las 5:31 pm
    Enlace permanente

    Thanks, I’ve just been looking for information about this subject for a long time and yours is the best I have discovered so far. But, what concerning the bottom line? Are you positive about the supply?

    Respuesta
  • el 27 octubre, 2015 a las 3:37 pm
    Enlace permanente

    no a la basura organica o es que acaso no vieron la cantidad de de niños en argentina que nacieron con malformaciones a causa de monsanto hasta cuando dejamos que los extranjeros vengan a jugar y a experimentar con la vida de los ciudadanos de chile¡¡¡
    no a monsanto que desaparesca de la fas de la tierra¡¡

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.