Constituyente Valentina Miranda: La aprobación del TPP-11 permitiría que los empresarios puedan pautear la discusión  constitucional y no permitir el avance en derechos sociales

Durante una sesión de la Convención aprovechó su turno de hablar para dar a conocer las razones por las que el TPP-11 no debe ser aprobado por el Congreso de Chile.

Valentina Miranda es Constituyente por el distrito 8 y es la convencional más joven de este proceso, sin embargo ya tiene experiencia en los movimientos sociales y políticos por su militancia en el Partido Comunista y su trabajo como vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones).

Cree fuertemente que la convención constitucional es un proceso histórico, en el que las exigencias de la  ciudadanía deben ser atendidas y que “en la futura Constitución, la soberanía debe radicar en el pueblo, reconociéndole su supremacía para orientar la convivencia”. 

Asimismo su programa sostiene que “el neoliberalismo vigente en Chile, consagrado como única forma de desarrollo en la Constitución actualmente vigente, ha creado una tremenda desigualdad”. En consecuencia a sus propuestas, Valentina durante una sesión de la Convención manifestó su rechazo a la aprobación del TPP-11 debido a los grandes daños a la soberanía popular, Derechos Humanos, laborales y al medioambiente. 

¿Cómo podría afectar la soberanía de la Convención la ratificación del TPP-11?

La Ley que permite el proceso constituyente nos amarra a los Tratados de Libre Comercio, nos dicen que la nueva Constitución no tiene que tocar los tratados aprobados. 

Entonces, la aprobación del TPP-11 pondría en riesgo la soberanía de la convención porque nosotras entendemos que mientras la Convención esté funcionando los otros poderes del Estado, en este caso el poder legislativo, no deberían aprobar ningún otro tratado de libre comercio.

Su aprobación complejizaría absolutamente el panorama político de cuáles son los temas que nosotros podemos abordar constitucionalmente y amarra todos aquellos temas controversiales como el de las pensiones. Si se aprobara lograría quitarle legitimidad a este proceso y soberanía al pueblo de Chile para decidir su futuro, además permitiría que los empresarios puedan pautear la discusión del contenido constitucional y no permitir el avance en derechos sociales.

¿Es posible cambiar esta ley que no permite “tocar” los Tratados de Libre Comercio en la Convención? 

Creo que respecto al TPP-11, particularmente, la gente tiene conocimientos, si bien no como quisiéramos, pero sí hay un conocimiento y hay un rechazo general a este tratado y finalmente aquí lo que se necesita para que la Convención pueda correr el cerco de esta ley es, precisamente, la presión social.

Ya se le ha puesto suma urgencia más de ocho veces y eso es una señal también de apresurar la aprobación de este tratado antes que la Convención termine de sesionar. Creo que sería necesario que la Convención tomará una posición al respecto de qué va a ocurrir con los Tratados de Libre Comercio durante el tiempo de sesión, cosa de exigir a los poderes que no legislen mientras se esté redactando la nueva Constitución.

¿Crees que a través de las reglas de estos Tratados de Libre Comercio se pueden elevar los estándares de protección ambiental?

Yo creo que las transnacionales y los empresarios chilenos  son unos estúpidos, porque son extractivistas a más no poder y no se dan cuenta que de aquí a 50 años más sus industrias se van a quedar sin recursos y sin trabajadores, porque la calidad de vida va reduciéndose por lo mismo. Desde mi punto de vista, re difícil que podamos establecer métodos de producción económica en Chile con una mirada ambientalista y lógica territorial, porque (los empresarios) no ven más allá de su avaricia, riqueza y bolsillo y finalmente prefieren explotar en vez de cuidar esos recursos y poder proyectarse a una larga data de tiempo y también mantener la paz social.

¿Cuál crees que debería ser la relevancia de la opinión de las comunidades en torno a la instalación de proyectos extractivistas en los territorios?

Yo creo que la gente de estos territorios tienen autonomía y soberanía para decidir sobre sus propios territorios. Chile durante mucho tiempo ha reproducido la política de que el empresario llega y nadie cuestiona lo que va a instalar y así se van generando zonas de sacrificio, que lamentablemente no solo afectan a los trabajadores que atienden a estas mismas empresas, si no que también a los habitantes de ese espacio. 

Yo creo que hoy la gente tiene el poder y el proceso político histórico que estamos viviendo le da a la gente el poder  de tomar su territorio como un espacio legítimo de organización. Frente a este tipo de proyectos que atentan contra nuestra soberanía y territorios tenemos todo el derecho a protestar y exigir lo que nos corresponde. 

¿Qué te parece que los nuevos Tratados de libre comercio así como el TPP incluyan un capítulo de género?

Bueno, el patriarcado y el capitalismo son mejores amigos, el capitalismo permite perpetuar el patriarcado y viceversa. Efectivamente, hoy el capitalismo se ha dado cuenta que el uso del discurso del género, que está profundamente ligado a la lucha de la mujer trabajadora, ha permitido usar estos movimientos políticos para poder instalarse como algo bonito, cuando en verdad la desigualdad entre hombres y mujeres sigue existiendo independiente si ellos generan pega. La estrategia política tiene que ver con la coyuntura que estamos viviendo a nivel internacional y van enganchando a la gente con estos temas de género que a estas alturas, yo creo que ya está muy manoseado por el capitalismo. 

En relación a Tratados internacionales, ¿cómo se puede explicar la importancia de respetar tratados de DDHH, por ejemplo, a diferencia de respetar los amarres de los TLCs?

Claro, no todos los Tratados Internacionales son malos, tenemos la Convención Internacional de los Derechos de niños y adolescentes, la Declaración Universal de los  Derechos Humanos, está Escazú que Chile no se compromete. 

Yo creo que lo que debería hacerse, y se debió hacer desde un principio, es que la convención hubiera podido discutir qué tratados continuaban y cuáles no, en términos de lo que implican, así avanzar en entender cuáles son los tratados internacionales que le dan un bienestar político soberano con enfoque de DDHH a las nuevas políticas que estamos construyendo en la nueva Constitución y renegar de todos aquellos que se contradicen con este nuevo Chile que se quiere construir.

Share Button

31 comentarios en «Constituyente Valentina Miranda: La aprobación del TPP-11 permitiría que los empresarios puedan pautear la discusión  constitucional y no permitir el avance en derechos sociales»

  • Pingback: แคล้มรัดท่อ

  • el 25 septiembre, 2023 a las 3:20 pm
    Enlace permanente

    keep up the great job, [url=https://millionairecasino.net]best real money casino app canada[/url] , [url=https://casinoflowers.com]free casino games no registration no download[/url]

    Respuesta
  • el 19 septiembre, 2023 a las 10:05 am
    Enlace permanente

    It’s appropriate time to make a few plans for the longer term and it’s time to be happy.
    I’ve read this put up and if I may just I wish to
    recommend you few interesting issues or advice. Perhaps you could write subsequent articles relating to this article.
    I desire to read more things approximately it!

    Respuesta
  • el 18 septiembre, 2023 a las 5:57 pm
    Enlace permanente

    keep up the great proceeding! [url=https://777-Baccarat.com/]baccarat[/url] vs. [url=https://777-Baccarat.com/slots-online.html]slots online free[/url]

    Respuesta
  • Pingback: next

  • el 12 septiembre, 2023 a las 1:49 am
    Enlace permanente

    take care up the major proceeding! [url=https://777-Baccarat.com/]baccarat[/url] vs. [url=https://777-Baccarat.com/slots-online.html]slots online win real money[/url]

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 10:52 pm
    Enlace permanente

    Somebody necessarily assist to make severely articles I’d state.
    That is the very first time I frequented your web page and up
    to now? I amazed with the research you made to create this particular publish
    incredible. Excellent activity!

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 3:21 am
    Enlace permanente

    I absolutely love your blog and find a lot of your post’s to be just what I’m looking for.
    Does one offer guest writers to write content for you personally?
    I wouldn’t mind producing a post or elaborating on many of the subjects you write about here.
    Again, awesome blog!

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 2:11 pm
    Enlace permanente

    Hello there! [url=https://propeciahair.shop/#online-pharmacy-india]buy finasteride no prescription[/url] good internet site.
    [url=https://propeciahair.shop/#]eff[/url]

    Respuesta
  • Pingback: Soft starter Siemens

  • Pingback: รับผลิตป๊อบคอร์น

  • el 8 julio, 2023 a las 11:16 pm
    Enlace permanente

    Hi there! This article couldn’t be written any better!
    Reading through this post reminds me of my previous
    roommate! He continually kept talking about this. I’ll send this post
    to him. Pretty sure he’ll have a good read. Many thanks for sharing!

    Respuesta
  • el 7 julio, 2023 a las 4:36 pm
    Enlace permanente

    Link exchange is nothing else but it is simply placing the other person’s weblog link on your page at proper place and other
    person will also do similar for you.

    Respuesta
  • el 11 abril, 2023 a las 11:54 am
    Enlace permanente

    Well voiced without a doubt. .
    online casino echtgeld [url=https://bestonlinecasinoreal.us/]casino online australia[/url] online casino games real money no deposit

    Respuesta
  • el 9 febrero, 2023 a las 2:53 am
    Enlace permanente

    Great post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!

    Extremely helpful info specifically the last part :
    ) I care for such info a lot. I was looking for this
    particular info for a very long time. Thank you and good luck.

    Respuesta
  • el 9 febrero, 2023 a las 2:34 am
    Enlace permanente

    Howdy! Would you mind if I share your blog with my facebook
    group? There’s a lot of people that I think would really appreciate your content.
    Please let me know. Thanks

    Respuesta
  • el 27 agosto, 2021 a las 12:09 pm
    Enlace permanente

    I congratulate, you were visited with simply excellent idea

    guardianship
    [url=https://lesbiansexpublic.com]fake driving school threesome[/url]
    @@!sdg453sn!

    Respuesta
  • el 23 agosto, 2021 a las 2:21 pm
    Enlace permanente

    Eso debido a los cuestionamientos que se han instalado -especialmente en redes sociales y por convencionales de derecha- a una suerte de despilfarro de recursos, de perdida de tiempo al no entrar aun en los temas de fondo. Sobre ese mismo tema y en una entrevista esta manana en Radio Universo, Loncon dijo que “ hay comentarios poco sanos en la prensa, que en vez de reconocer avances quieren entorpecer el proceso con calificaciones que no son sanas en el trabajo constituyente. Ahi se nota la ausencia de colaboracion del gobierno, en la materia que deberia resaltar en torno a los avances de la Convencion ”.

    Respuesta
    • el 28 septiembre, 2021 a las 1:22 am
      Enlace permanente

      Como no cuestionar al sector que entorpece el TPP11.
      El mismo sector que ha creado una cantidad de mitos ya desmentidos, pero se niegan a hablar sobre las refutaciones y prefieren seguir creando mas slogans, mitos, cartelitos en vez de debatir públicamente sobre lo que realmente es y no es el TPP11.

      No les sirve mucho exponerse a estos grupitos altamente ideologizados si saben que no podrán sostener sus mentiras.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.