Comunicado | Organizaciones agrupadas en la Plataforma Chile mejor Sin TLC adhieren a la marcha No+AFP
Los integrantes de la plataforma enfatizaron el vínculo entre las causas e hicieron un llamado a defender el derecho soberano de los pueblos a impulsar cambios en su beneficio. Recordaron, además, que el eventual retorno de Estados Unidos al TPP impediría cambios al sistema de pensiones, debido a la presencia de capitales estadounidenses.
La coordinadora No+AFP, que convoca a la primera marcha nacional, busca terminar con el sistema de pensiones en favor de un nuevo modelo que otorgue jubilaciones dignas a los trabajadores y trabajadoras.
La Plataforma Chile Mejor sin TLC, que agrupa a más de 100 organizaciones, adhiere al llamado a esta movilización, no sólo por las consecuencias que tiene para los adultos mayores. También advierte que el retorno de Estados Unidos al TPP podría bloquear un cambio al sistema, debido a que tres AFP, que controlan el 75% de las pensiones de los chilenos, son controladas por capitales estadounidenses, y podrían demandar al Estado chileno de acuerdo a dicho tratado.
Esteban Maturana, vocero de la coordinadora No+AFP, destaca la importancia de retomar la movilización social, ya que “el gobierno anterior no tuvo intenciones de avanzar hacia una reforma a fondo en el sistema de pensiones del país y en la actual administración se plantean reformas previsionales que apuntan a consolidar el sistema”.
En concordancia con lo anterior, las organizaciones que conforman Chile Mejor Sin TLC se suman al llamado de No+AFP a movilizarse para exigir una reforma a las pensiones que incorpore como principio fundamental la solidaridad, buscando beneficiar a los chilenos y no a los intereses económicos.