Autor: Chile Mejor Sin TLC

Noticias

Foro de Sao Paulo califica al TPP y al TISA como tratados que producen “recorte de derechos”

Durante la última reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo en el marco del XXIII Encuentro de Managua, donde se asumió el documento programático denominado “Consenso de Nuestra América”, se determinó que hoy se enfrenta una realidad que conlleva una estrategia de desestabilización y hostigamiento regional hacia los avances alcanzados en los gobiernos encabezados por las fuerzas populares.

Leer más
Noticias

Candidatos de Nueva Democracia se comprometen con la campaña de Moratoria a los TLC

Los candidatos del Partido Nueva Democracia, del Frente Amplio, conocieron los objetivos de la campaña de Moratoria a los Tratados de Libre Comercio, impulsada por la Plataforma Chile Mejor sin TLC, y comprometieron su adhesión con la iniciativa que tiene como propósito comprometer a candidatos parlamentarios y presidenciales, en el casi de salir electos, a no ratificar ni firmar nuevos TLC sin que se hagan antes los estudios pertinentes de los efectos que los existentes han tenido en la sociedad chilena.

Leer más
ComunicadosNoticias

Comunicado | Gabriel Boric se compromete con la campaña de Moratoria a los TLC

El diputado del Movimiento Autonomista se comprometió con la Plataforma Chile Mejor sin TLC y su campaña de Moratoria a los Tratados de Libre Comercio, planteando su preocupación por la conducta que tiene el Gobierno de firmar compulsivamente más TLC. Boric se comprometió como parlamentario a no impulsar, ratificar ni firmar más tratados internacionales sin antes tener estudios de impacto contundentes de los acuerdos ya existentes.

Leer más
ComunicadosNoticias

Comunicado | Cumbre APEC: Organizaciones de Perú, México y Chile se oponen a reactivación del TPP

En el marco de la realización de la Cumbre APEC, organizaciones sociales y civiles de Perú, México y Chile plantean su descontento y oposición a que se reactiven negociaciones como el TPP, ahora sin Estados Unidos, ya que consideran que este acuerdo es muy perjudicial para los pueblos y se contradice con acuerdos internacionales de derechos humanos en diversas materias.

Leer más