Alianza Basura Cero Chile rechaza el TPP-11
Somos una red de organizaciones que promovemos la estrategia Basura Cero para la gestión sustentable de los residuos sólidos y bienes comunes (llamados recursos naturales).
Como Alianza Basura Cero Chile, nos oponemos rotundamente a la ratificación del TPP11 o Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífica, por parte del estado de Chile.
Las implicancias de este tratado van sin duda más allá de temas arancelarios y de simple comercio. El sometimiento que impone el TPP, a tribunales supranacionales de arbitraje para la resolución de controversias con corporaciones transnacionales tendrá un efecto de camisa de fuerza para el desarrollo de políticas que apunten a reducir la presión sobre la naturaleza por la extracción de materia prima virgen, e impone serias limitantes a la fijación de metas de recuperación de productos prioritarios para la implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
El artículo 9.19 del TPP11, somete a Chile a un sistema supranacional de arbitraje al que solo pueden recurrir las corporaciones transnacionales y no los Estados ni las organizaciones ciudadanas y comunidades. Las transnacionales podrán recurrir al sistema de arbitraje cada vez que sientan que sus expectativas de ganancia no serán alcanzadas producto de un cambio legislativo o administrativo dentro del país, razón por la cual podrán demandar a Chile ante estos tribunales llenos de conflictos de intereses.
En la práctica, si se ratifica el TPP, habrá que considerar las expectativas de ganancia de las transnacionales para la fijación de metas de recuperación de productos prioritarios de la ley REP, imponiendo los intereses comerciales y de lucro de las transnacionales por sobre los intereses ambientales del país, y los derechos ambientales de la ciudadanía. Esto tendrá como resultado la fijación de metas flojas y claramente insuficientes para enfrentar los problemas actuales y futuros producto del uso ineficiente de recursos y su transformación en residuos.
El TPP11 además perpetúa la posición de Chile en la economía global como país exportador de materias primas vírgenes. Los artículos 9.10, 2.5, 15.4 y 17.7 prohíben la transferencia tecnológica, el impuesto escalonado para la promoción de la incorporación de valor agregado a las exportaciones, la transferencia y aprendizaje de técnicas avanzadas de producción y la promoción de industria nacional. Esto nos pone en la obligación de profundizar los métodos extractivistas para alimentar un crecimiento económico que se traduce en destrucción de los territorios, contaminación del aire, agua y suelo, enfermedades, pérdida de sistemas sustentables y tradicionales de vida, conflictos socioambientales, desigualdad social, criminalización de defensoras y defensores de la naturaleza, y muerte.
Por estas razones, las organizaciones miembro de la Alianza Basura Cero Chile decimos
No al TPP. Llamamos a las organizaciones ciudadanas a movilizarse, y a las senadores y senadores de Chile a votar en contra de este tratado.
Las Trancas, junio de 2019.
Colectivo Viento Sur
Fundación El Árbol
Fundación Basura
Fundación Reciclo
Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA
Red de Biodigestores para América Latina y el Caribe Red BioLAC
Valpo Interviene
Movimiento Nacional de Recicladores de Chile
Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA
La Ciudad Posible
ONG Susténtate
Los comentarios están cerrados.