Comunicado | Chile Mejor sin TLC expuso ante dirigentes de CONFUSAM de todo el país sobre los TLC
Viernes 6 de octubre 2017
Integrantes de la Plataforma Chile Mejor sin TLC se reunieron con directivas de federaciones regionales de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (CONFUSAM) con el propósito de exponer e informar el escenario histórico y actual de los Tratados de Libre Comercio en el país, dando mayor énfasis en cómo estos influyen en temáticas de salud y género.
Carolina Espinoza, encargada de Género y Jóvenes de CONFUSAM, además de vocera de No+AFP, afirmó, luego de la charla expuesta, que uno de los lineamientos principales de su colectivo es realizar un trabajo fuerte de formación y sensibilización ya que el tema de los TLC afecta todos los derechos sociales. “Estamos muy claros que esta pelea hay que darla ahora y creemos que este es el camino, donde hay que seguir capacitándonos e informándonos para defender los derechos sociales que tenemos y los que nos faltan por alcanzar”, declaró.
Por su parte, Fernando Kursan, secretario general de CONFUSAM, resalta que los ciudadanos necesitan más información respecto a estos temas. “Nuestros dirigentes van a replicar esta información y por lo mismo necesitamos insumos como esta exposición y más conocimiento para hacer esto público”, afirmó Kursan, agregando que COFUSAM es parte de la Plataforma Chile Mejor sin TLC “y es de suma relevancia nuestro compromiso con el tema”, declaró.
“Esta fue una actividad tremendamente importante ya que se relevó la importancia de que Chile pueda ejercer su soberanía respecto de los TLC que negocia. Los dirigentes en general se impresionaron especialmente por los efectos que tiene esto en la vida de los chilenos, cosa que a nosotros también nos sucede ya que son impactos aún increibles para los que sabemos del tema”, agregó Patricio Véjar, del Centro Ecuménico Martin Luther King y miembro de Chile Mejor sin TLC.
Representantes de CONFUSAM agradecieron la exposición de la plataforma y sus temáticas relacionadas a los TLC y al escenario político económico actual. Por su parte, miembros de Chile Mejor sin TLC terminaron la exposición haciendo un llamado a que estas directivas estuvieran atentas a las negociaciones del TPP -actualmente denominado TPP-11 porque no incluye a Estados Unidos- , ya que las conversaciones políticas y económicas están ocurriendo entre los 11 países que llegaron a este acuerdo, “por lo que el TPP no está muerto”, aseveraron desde Chile Mejor sin TLC.
- Chile Mejor sin TPP
- mejorsinTPP@gmail.com
- www.ChileMejorSinTPP.cl
Los comentarios están cerrados.